
Acerca de
Predictiva21 Institute
Lo que nos guía

Misión
Contribuir al desarrollo del talento técnico mediante la evaluación rigurosa y objetiva de competencias en mantenimiento y confiabilidad, promoviendo certificaciones alineadas con estándares internacionales y diseñadas para garantizar imparcialidad, credibilidad y valor profesional en el ámbito industrial.

Visión
Consolidarnos como el organismo certificador líder en Iberoamérica en el ámbito del mantenimiento y la confiabilidad, reconocidos por nuestro compromiso con la excelencia, la integridad y la mejora continua en la validación de competencias técnicas a nivel global.
Nuestros Valores
Excelencia
Nos guiamos por un firme compromiso con la calidad, procurando que cada etapa del proceso de certificación, refleje los más altos estándares profesionales.
Integridad
Sostenemos una conducta ética, transparente y responsable en todas nuestras acciones, promoviendo la confianza como base de cada vínculo que construimos.
Imparcialidad
Velamos por procesos justos y objetivos, resguardando la neutralidad en cada evaluación y asegurando decisiones libres de cualquier influencia indebida.
Innovación
Impulsamos el cambio constante mediante la adopción de prácticas que mantengan nuestras certificaciones a la altura de un mundo en evolución.
Compromiso
Acompañamos el crecimiento profesional de quienes confían en nosotros, brindando herramientas y apoyo para que se mantengan siempre un paso adelante.
Liderazgo Institucional
En Predictiva21 Institute, nuestro liderazgo no solo supervisa procesos: construye principios. Cada decisión que tomamos está guiada por un compromiso inquebrantable con la imparcialidad, la calidad técnica y la integridad profesional. La Dirección General y los responsables de cada área lideran con una visión compartida: establecer un sistema de certificación confiable, transparente y alineado con las exigencias reales del entorno industrial.
Comité Técnico de Mantenimiento
El Comité Técnico de Mantenimiento de Predictiva21 Institute está conformado por especialistas con experiencia en gestión de activos, confiabilidad y mantenimiento industrial, y tiene como propósito garantizar la solidez técnica de las certificaciones en esta área. Su responsabilidad abarca el desarrollo, revisión y validación del cuerpo de conocimientos, asegurando su alineación con estándares internacionales y su pertinencia frente a los desafíos reales del sector. Además, contribuye en la definición de criterios evaluativos y en la actualización continua del marco técnico, resguardando así la calidad, relevancia y credibilidad del sistema de certificación del Instituto.