Certificación
Profesional en Gestión de Mantenimiento PGM
Descripción
La certificación PGM reconoce a profesionales capaces de liderar, estructurar y optimizar la gestión del mantenimiento dentro de organizaciones orientadas a la excelencia operativa. Evalúa competencias estratégicas, técnicas y analíticas necesarias para alinear la función de mantenimiento con los objetivos corporativos, mediante prácticas efectivas de planificación, programación, análisis de desempeño, control de costos y toma de decisiones basada en datos.
Esta certificación está diseñada para quienes buscan validar su capacidad de generar valor sostenible a través de una gestión del mantenimiento estructurada, medible y orientada a resultados.

Áreas de Conocimiento

Gestión de Mantenimiento en la Gestión de Activos

Fundamentos del Proceso de Gestión de Mantenimiento

Fundamentos de Confiabilidad

Planificación y Programación del Mantenimiento

Gestión y Optimización de Inventario de Mantenimiento

Costos de Mantenimiento

Mantenimiento Basado en Condición (CBM)

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)

Gestión de Paradas de Mantenimiento

Indicadores de la Gestión de Mantenimiento

Autoevaluación de la Gestión de Mantenimiento

Técnicas de Comunicación del Valor del Mantenimiento
Elegibilidad
Requisitos académicos
Se requiere un mínimo de XX horas académicas de formación específica alineada con las áreas de conocimiento definidas para esta certificación. La formación debe ser impartida por organizaciones, instituciones o proveedores de capacitación previamente aprobados o autorizados por Predictiva21 Institute.
Experiencia
Se recomienda contar con al menos cinco años de experiencia profesional en funciones relacionadas con la gestión de mantenimiento, confiabilidad u otras áreas afines, que hayan implicado toma de decisiones técnicas, liderazgo de equipos o implementación de estrategias de mejora continua.
¿Cómo prepararse para el examen PGM?
Formación intensiva con ritmo flexible y apoyo en vivo
Diseñada para quienes desean avanzar en menor tiempo, esta opción combina clases asincrónicas de alta calidad con sesiones en línea en vivo para reforzar los contenidos clave. Cada módulo está alineado con las áreas de conocimiento evaluadas en la certificación PGM, y la interacción con instructores especializados permite resolver dudas y profundizar en temas estratégicos. Ideal para profesionales que buscan eficiencia sin renunciar al acompañamiento experto.

Formación extendida en vivo con enfoque colaborativo
En esta modalidad, la formación se desarrolla completamente en vivo a lo largo de sesiones en línea programadas con especialistas en gestión de mantenimiento. La metodología es participativa, aplicada y orientada a la resolución de problemas reales, promoviendo el intercambio de experiencias entre profesionales. Es una opción adecuada para quienes prefieren un entorno formativo más largo, estructurado y acompañado.

Examen de Certificación PGM
Formato
- Preguntas de selección simple, todas con 4 opciones de respuesta.
- Se incluyen preguntas teóricas, casos prácticos basados en situaciones reales y problemas de cálculo, con distintos niveles de dificultad.
- Cada pregunta está alineada con las áreas de conocimiento definidas para la certificación.
Duración
- Tiempo total: 180 minutos (3 horas).
- El examen ha sido diseñado para medir no solo conocimientos, sino también la capacidad del candidato de analizar, tomar decisiones e interpretar datos en tiempo limitado.
Criterios de aprobación
- Para obtener la certificación, el candidato deberá lograr un mínimo de 70% de respuestas correctas en cada una de las áreas de conocimiento evaluadas.
- El cumplimiento del porcentaje mínimo debe alcanzarse en todas las áreas, sin excepción. Si no se alcanza el umbral en alguna de ellas, no se otorgará la certificación, aunque el promedio general sea superior al 70%.
Certificado y Credenciales
Certificado Oficial
Los profesionales que cumplan con los criterios de aprobación recibirán un certificado oficial emitido por Predictiva21 Institute, que valida formalmente sus competencias en las áreas críticas de la gestión del mantenimiento. Este documento incluye el alcance de la certificación y está diseñado para cumplir con los lineamientos de calidad establecidos por normas internacionales para certificación de personas.
Credencial profesional
Se entregará una credencial digital que identifica al titular como profesional certificado en Gestión de Mantenimiento por Predictiva21 Institute. Esta credencial valida su logro profesional y acredita su pertenencia a una comunidad reconocida de expertos en mantenimiento y confiabilidad. Adicionalmente, en algunos países estará disponible la opción de solicitar una credencial física, sujeta a disponibilidad logística y ubicación geográfica del candidato.
Número de certificación y uso de distintivo
Cada certificado incluirá un número de certificación único (N°C) y un distintivo gráfico oficial que podrá ser utilizado en firmas de correo electrónico, currículums y documentos profesionales, como símbolo del nivel alcanzado y la calidad de la certificación obtenida.
Próximas Convocatorias
Edición Noviembre 2025
Período de formación: agosto – octubre 2025
Mes del examen: noviembre 2025
Modalidad: 100% online supervisada
Edición Febrero 2026
Período de formación: noviembre – enero 2025
Mes del examen: febrero 2026
Modalidad: 100% online supervisada
Edición Mayo 2026
Período de formación: febrero – abril 2026
Mes del examen: mayo 2026
Modalidad: 100% online supervisada
Edición Agosto 2026
Período de formación: mayo – julio 2026
Mes del examen: agosto 2026
Modalidad: 100% online supervisada
¿Estás listo para aplicar a la Certificación PGM?
Si quieres certificar tus conocimientos y competencias en Gestión de Mantenimiento, estamos para acompañarte.
Postúlate ahora o habla con un asesor y comienza el camino hacia tu certificación.